(Q.E.P.D.) CABRERA MARIA ESTER de SAITTI

Falleció en Olavarría el día 28 de Agosto de 2018 a los 64 años de edad.

necrologicas4 Continúa leyendo «(Q.E.P.D.) CABRERA MARIA ESTER de SAITTI»

La FACSO organiza actividades científicas en el marco de la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

La Facultad de Ciencias Sociales se suma con distintas propuestas a la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que se desarrollará en todo el país entre el 3 y el 9 de septiembre próximos.

frentefacsodest 01.jpg Continúa leyendo «La FACSO organiza actividades científicas en el marco de la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología»

Empresas locales mejoran sus condiciones de producción mediante el respaldo del Municipio

El intendente Ezequiel Galli junto a funcionarios de su gestión realizó una visita a la empresa local Hermetal S.A., a la cual asesoraron para el acceso a un crédito que les permitió incorporar maquinaria.

Visita-Hermetal-5 01.jpg

El Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, sostiene y consolida el acompañamiento a PyMEs y empresas locales: mediante asesoramiento técnico, intermediación laboral, gestiones crediticias o financiamiento, dicha Secretaría ofrece posibilidades de crecimiento a nivel productivo y competitivo y un consecuentemente incremento de las fuentes de trabajo.

En este marco, funcionarios municipales visitaron la empresa olavarriense Hermetal S.A., a la cual se acompañó desde el asesoramiento a su titular para el acceso a un crédito de 1.800.000,00 pesos, al menos parcialmente en función de los costos totales,  a tasa fija con una devolución a cinco años.

El intendente Ezequiel Galli participó de la recorrida, acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto, el Ing. Horacio Balbiani y el gerente de la empresa Guillermo Scolaro, quien ofició de guía a los funcionarios durante la recorrida por la planta y dialogaron sobre la realidad del sector y proyecciones a futuro.

Hermetal S.A. es una empresa destinada a la fabricación de aberturas y cerramientos en aluminio línea estándar y a medida. Nacida en los años 70, la planta en sus inicios contaba con una superficie de 400 m². A la fecha posee 3.500 mts2 de superficie cubierta. El crecimiento y posicionamiento de dicha empresa se basa en la filosofía de satisfacer las necesidades del cliente, en un mercado cada vez más exigente, bajo estrictos estándares de calidad, de acuerdo a las normas de certificación vigentes en el país.

A partir del año 1985 y hasta 1999, la firma emprendió una etapa de producción estandarizada que requirió la incorporación de sofisticada tecnología. Hoy cuentan con equipos de trozado de aluminio, retestadoras, pantógrafos, selladora, equipo de embalaje automatizado: tecnología de vanguardia. En el 2007 incorporó un Centro de Mecanizado vertical, el cual les garantiza terminaciones perfectas, de una estética y calidad de exportación.

La empresa es la primera Pyme que certificó calidad ISO en nuestra ciudad y la primera Pyme certificada del sector en el país.

Los cambios del mercado hicieron repensar a los titulares sobre las variedades y tipo de aberturas a producir en el futuro; esto derivó en la adquisición de un tren de maquinaria italiana para producir aberturas de PVC. El valor de la maquina fue de 150.000 euros. Es importante resaltar que por sobre ese valor la empresa desembolsó 2.000.000 de pesos para ingresarla al país y otros costos.

Continúa leyendo «Empresas locales mejoran sus condiciones de producción mediante el respaldo del Municipio»

Olavarría integra el Programa provincial de Clínicas Tecnológicas

Días pasados se realizó el lanzamiento de la capacitación 2018 en el marco de este programa que promueve la modernización tecnológica de PyMEs de 31 municipios bonaerenses.

Evento-Conicet- 01.jpg Continúa leyendo «Olavarría integra el Programa provincial de Clínicas Tecnológicas»

Seminario de contenido variable: “Ambiente y conflicto social en la historia de Iberoamérica”

Los días 7, 8, 21 y 22 de septiembre se dictará un seminario de contenido variable en el marco de la Maestría en Antropología Social a cargo del Profesor Antonio Elio Brailovsky, docente de la UBA y de diversas universidades nacionales e internacionales, escritor y dramaturgo.

seminario2.jpg Continúa leyendo «Seminario de contenido variable: “Ambiente y conflicto social en la historia de Iberoamérica”»