Taller Estrategias posibles para narrar libro-álbum

Se realizará el sábado, 15 de septiembre de 09:30 a 13:30 y es Organizado por Biblioteca Popular Del otro lado del árbol en Olavarría

biblioteca del otro lado del arbol 01

Detalles

Capacitación
“ESTRATEGIAS POSIBLES PARA NARRAR LIBRO ÁLBUM
Coordinado por Silvina Mennuti-Laura Finguer Verdevioleta Cuentos
-Objetivos
Que los/as asistentes
*conozcan y diferencien libro-álbum, libro de imágenes y libro ilustrado
*adquieran estrategias para compartir la lectura o narración de dichos libros
*vivencien una experiencia de acercamiento al libro álbum para poder replicarla en sus contextos educativos.
*accedan a bibliografía sobre el tema

-Destinatarios
Bibliotecarios, docentes, narradores orales, mediadores de lectura, estudiantes terciarios.

-Duración: 4 hs

-Fecha
Sábado 15 de septiembre de 9.30 a 13.30 hs

-Lugar
Biblioteca Del otro lado del árbol / Olavarría

-Costo
$250

-Info e inscripción: por mensaje privado a la página Biblioteca Popular Del otro lado del árbol en Olavarría o al telefono: 2284.15554943
CUPOS LIMITADOS, reserva del lugar con seña e inscripción.

-Síntesis CV de las talleristas

Silvina Mennuti y Laura Finguer conforman el dúo Verdevioleta cuentos
Silvina Mennuti es narradora, profesora de Educación Inicial (Instituto SUMMA) y profesora de Educación Especial para ciegos y disminuidos visuales (Normal 6)
Laura Finguer es narradora, fonoaudióloga (UBA), actriz de doblaje y ex docente universitaria (carrera de Lic. en Fonoaudiología-UBA)
 Presentan espectáculos y rondas de cuentos para niños/as, adolescentes y adultos en teatros, centros culturales, escuelas, bibliotecas, ferias del libro, eventos y diversas instituciones
 Participan como narradoras invitadas en Festivales de Narración Oral Nacionales e Internacionales
 Son narradoras y capacitadoras de la Feria Itinerante del Conocimiento “Estación Ciencia”- Subsecretaría de Gestión y Difusión del Conocimiento-Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gobierno de la Pcia de Bs As.
 Pertenecen al equipo de narradoras orales de la Editorial Fondo de Cultura Económica
 Han narrado para Editorial Uranito Libros, Catapulta y Guadal-El Gato de Hojalata
 Narradoras convocadas por Dirección Gral del Libro y Promoción de la Lectura (Ministerio de cultura GCBA), por el Programa Bibliotecas para Armar (GCBA) y por la Fundación El Libro.
 Son capacitadoras del Programa “Capacitación para mediadores del conocimiento”de la Subsecretaría de Gestión y Difusión del Conocimiento-Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación, Gobierno de la Pcia de Bs As
 Coordinan talleres de Narración Oral, de Susurradores, de Poesía y de la Voz para docentes, para narradores y abiertos a la comunidad.
 Como narradoras se formaron en el Club de narradores del Instituto SUMMA, en los cursos del Programa “Bibliotecas para Armar” del Gobierno de la C.A.B.A y con Ana Padovani y Ana María Bovo, entre otros.
 Han realizado talleres y seminarios de música, clown, liberación de la voz, improvisación y teatro con diferentes especialistas
 Co-autoras y narradoras del Videocuento “TRENES”, ganador del 1er Concurso Internacional de video-cuentos “BA 2015” en el marco del XIV Festival Internacional de Cuentacuentos y Nuevas Tendencias “Palabras más, palabras menos”. Septiembre 2015
 Recibieron el Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera” 2015 en el rubro Narración Oral otorgado por la Biblioteca Popular Madre Teresa de Virrey del Pino

Deja un comentario